Gustavo Petro y José Raúl Mulino, presidentes de Colombia y Panamá, respectivamente.
Gustavo Petro y José Raúl Mulino, presidentes de Colombia y Panamá, respectivamente.
Foto
EFE

Share:

Migración, energía y seguridad, temas de la reunión entre Petro y Mulino

El encuentro de los presidentes de Colombia y Panamá será este viernes en el istmo.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, planteará a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, temas como la repatriación de migrantes venezolanos, energía y lucha contra el narcotráfico durante la reunión que sostendrán este viernes en Panamá.

Lea aquí: Cruz Roja advirtió que situación humanitaria en Colombia se deterioró en 2024

Petro llegará a Panamá hacia el mediodía para sostener una reunión bilateral y un almuerzo con el equipo del Gobierno panameño, y "viajará posteriormente" de regreso a su país, dijo este jueves Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

Entre los asuntos a plantear a Petro está insistir en la posibilidad de que los migrantes venezolanos que están regresando desde Norteamérica tras ver frustrada su intención de entrar a EE.UU., sean llevados vía aérea por Panamá hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, dado que un vuelo directo no es posible ahora porque ambos países mantienen sus relaciones diplomáticas suspendidas.

"Yo siento positivismo en esa conversación y también creo que está en el interés de Colombia tener esos acuerdos con Panamá", expresó el mandatario panameño.

Panamá y Colombia comparten la peligrosa jungla del Darién, uno de los escenarios más álgidos de la crisis migratoria de los últimos años, con miles de personas cruzándola en su viaje irregular hacia el norte, un flujo que ha prácticamente cesado para cambiar de sentido, hacia el sur, dada la nueva política inmigratoria del Gobierno estadounidense, liderado por el republicano Donald Trump.

Le puede interesar: Barranquilla le apuesta al talento TI, con primer ciclo de entrenamiento de Riwi

Otros temas puntuales serán la seguridad, el narcotráfico y asuntos energéticos, afirmó Mulino, quien aseveró que la agenda es abierta y que "siempre" ha hablado "muy francamente" con Petro de esos y otros asuntos, y que no cree "que mañana vaya a ser la excepción".

Al anunciar la semana pasada la cita con Petro, el presidente panameño adelantó que la crisis migratoria, la interconexión eléctrica o la cooperación en seguridad, que tildó de "muy buena", estarían en la agenda de temas.

El jefe de Estado mencionó entonces que le interesaba "mucho" la interconexión eléctrica con Colombia, un proyecto de 800 millones de dólares que tiene años intentando avanzar.

EFE